
Distribución inocente de virus: Compartir y descargar software a través de Internet es especialmente fácil. Un simple clic de ratón añade un documento a un correo o permite descargar un nuevo programa. Si ese documento o programas están infectados el receptor infectará su sistema al ejecutarlos. Los virus más difundidos a través de Internet son los virus de macro. Están anexionados a datos, no a código, y eso hace mucho más difícil su detección. Nunca debe abrir documento alguno sin testarlo previamente. Al final de este artículo se mencionan unos simples consejos para evitar este tipo de contagios.
- Distribución maliciosa de virus: Algunos programadores de virus utilizan Internet como una vía rápida para la difusión de sus virus. Los presentan como ficheros atractivos con objeto de que el mayor número posible de usuarios los descarguen y se contagien. La precaución es su mejor arma en este caso. No descargue programas si no está completamente seguro y confía en la fuente. No abra los documentos con la aplicación que fueron creados, utilice un visor.
- Daños Causados por los Virus InformáticosAlgunos ejemplos de daños causados por virus pueden ser:
- Pérdida de datos. Algunos virus son capaces de sobrescribir el contenido del disco duro con información basura (por ej. los virus SMEG.Pathogen y Hare)
- Corrupción de los datos del disco duro (por ej. Los virus Nomenklatura escrito por Dark Avenger o Ripper). En algunos casos la corrupción continuada es más difícil de recuperar que la pérdida total porque las copias de seguridad pueden encontrarse en mal estado.
- Modificación de los datos de documentos o hojas de cálculo añadiendo datos o corrompiendo los originales del documento (por ej. Los virus de macro Wazzu, Switcher o Compat)
- Pérdida de confidencialidad. Algunos virus de correo electrónico como Melissa pueden enviar automáticamente documentos conteniendo información confidencial a los destinatarios incluidos en la libreta de direcciones de Microsoft Outlook sin conocimiento del usuario.
El daño causado a la reputación de una compañía también debe considerarse con detenimiento. Determinadas organizaciones no pueden permitirse el hecho de exportar una infección de virus a sus clientes porque dañaría seriamente su imagen y su credibilidad. Algunas compañías actualmente firman contratos con sus suministradores estableciendo responsabilidades de los costes incurridos en caso de una infección transmitida.
Algunos virus como Melissa o ExploreZip pueden forzar el hecho de que una red se venga abajo. Eso supone que la actividad normal de la compañía se detenga. Esta discontinuidad o pérdida de negocio se traduce, en algunas ocasiones, en grandes pérdidas que pueden llegar a sumar millones de Euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario